El Blog del Aula para la Difusión de la Cultura del Vino es un espacio abierto, independiente y plural, lugar de encuentro que sirva para aumentar el disfrute de los sentidos frente al vino, ampliando nuestros conocimientos, y construyendo nuevas opiniones.
.
.
.
.
jueves, 28 de octubre de 2010
MESA DE CATA
miércoles, 27 de octubre de 2010
MESA DE CATA
lunes, 25 de octubre de 2010
BODEGAS ALVEAR
Hace un par de semanas viajé hasta tierras cordobesas para visitar una de las bodegas más antiguas de España, en el corazón de Córdoba, en el pueblo de Montilla se levanta hace siglos un monumento al placer, Bodegas Alvear.
Bodega moderna inaugurada en los años cincuenta del siglo pasado cuenta con unas magníficas instalaciones desde donde se vigilan los campos de Pedro Ximenez, mares de viñas en las faldas de la sierra, albariza y sol, hombre, tierra y tiempo, esculpen un vino único.Esa Pedro Ximenez asolada sobre espartos produce uno de los vinos dulces más importantes del mundo, los vinos dulces de Montilla-Moriles. Embotados durante años en las andanas de criaderas y soleras nos muestran vinos de colores caoba oscuro, glicéricos y carnosos. Aromas de uva pasa, miel, yodo. Boca amplia, carnosa, envuelve la boca su dulzor etéreo y un recuerdo eterno.
Finos, olorosos, amontillados viejos, aromas de fruta escarchada, especias. Colores vivos, decenas de ellos, pintores del tiempo. Aromas infinitos de vinos perdidos. Siglos de trabajo sereno, de vinos profundos, de otro tiempo, de vaporosos rincones entre andanas ligeras, de oscuridad eterna.
La copa, un libro y un amigo a la vuelta. Alvear, el tiempo y la paciencia.
Finos, olorosos, amontillados viejos, aromas de fruta escarchada, especias. Colores vivos, decenas de ellos, pintores del tiempo. Aromas infinitos de vinos perdidos. Siglos de trabajo sereno, de vinos profundos, de otro tiempo, de vaporosos rincones entre andanas ligeras, de oscuridad eterna.
La copa, un libro y un amigo a la vuelta. Alvear, el tiempo y la paciencia.
--oOo--
viernes, 22 de octubre de 2010
CATA DE RIESLING
La última actividad del Aula del Vino de Cantabria, que organizó una cata de Riesling con aficionados y productores de vino en la Posada Andariveles en Quijas. Hablamos de vino, de tierras, de climas, de uvas.. y profundizamos en una variedad que esta dando excelentes resultados en Cantabria.

Los vinos catados fueron Arthur Metz Riesling 2009 Alsacia de perfumes florales, fruta blanca, piña, Boca amplia con cuerpo una acidez presente que hacia un trago limpio y fresco con un retrogusto floral. Gustó su carácter varietal y su frescura.
Wittman Trocken 2007 Rheinhessen aromas de bollería, pan tostado, frutas tropicales y un fondo mineral. Boca amplia de buena estructura y un postgusto medio con nuevos recuerdos a bollería, quizás los olores de lías penalizaban algo el carácter de la Riesling.

Selbach-Oster Kabinett 2007 Mosela algo cerrado, aromas minerales y cierta acidez volátil impedía disfrutar de él. Se olían aromas de piedra, cal, pera. Boca de excelente estructura, amplia y carnosa sobresalía un toque dulzón en el postgusto.
Casona Micaela 2007 Cantabria aromas de fruta blanca y heno. Boca de excelente acidez nos aportaba un trago limpio y fresco.
Los vinos catados fueron Arthur Metz Riesling 2009 Alsacia de perfumes florales, fruta blanca, piña, Boca amplia con cuerpo una acidez presente que hacia un trago limpio y fresco con un retrogusto floral. Gustó su carácter varietal y su frescura.
Wittman Trocken 2007 Rheinhessen aromas de bollería, pan tostado, frutas tropicales y un fondo mineral. Boca amplia de buena estructura y un postgusto medio con nuevos recuerdos a bollería, quizás los olores de lías penalizaban algo el carácter de la Riesling.
Selbach-Oster Kabinett 2007 Mosela algo cerrado, aromas minerales y cierta acidez volátil impedía disfrutar de él. Se olían aromas de piedra, cal, pera. Boca de excelente estructura, amplia y carnosa sobresalía un toque dulzón en el postgusto.
Casona Micaela 2007 Cantabria aromas de fruta blanca y heno. Boca de excelente acidez nos aportaba un trago limpio y fresco.
--oOo--
martes, 19 de octubre de 2010
MESA DE CATA
--oOo--
viernes, 15 de octubre de 2010
AMIGOS
Hace un par de semanas Miguel y Carmen me invitaron a cenar y me tenían preparada una sorpresita. La tarde caía y el cielo nos dejaba un cuadro de colores pastel, la conversación animada y el anfitrión, delantal en ristre, ofrecía la sensación de comenzar una noche fantástica.
Pero cuando me mostró los vinos que había elegido para acompañar la conversación, entonces si que me acodé en mi silla de jardín y me dispuse a disfrutar.
Eran dos de las bodegas más importantes de España y para mi una debilidad personal,el primero Valbuena de Bodegas Vega Sicilia 2004 de la Ribera el Duero, de rojo granate cubierto con un corazón casi negro y ribete amoratado, de capa alta. Aromas de fruta negra y roja, arándanos, fresas, cerezas en licor, mermelada de fresa, menta, chocolate negro. Boca amplia y carnosa, de mucho cuerpo que deja un postgusto largo y con resto tánico que nos dice que aún es un bebe que necesita tiempo en botella para redondearse y crecer, diez años de botella le vendrían fenomenal.
El otro fue un Viña Bosconia 2002 de Bodegas Lopez Heredia en Rioja de color rojo cereza apagado, de capa media y ribete anaranjado. Aromas de fruta roja, cerezas, tímido, vainilla, tabaco, coco, flores secas. Boca de buena acidez, redondo, ágil en el trago y de recuerdo a frutas escarchadas, para mi, una maravilla.
Como veis uno no merece los amigos que tiene.
Eran dos de las bodegas más importantes de España y para mi una debilidad personal,el primero Valbuena de Bodegas Vega Sicilia 2004 de la Ribera el Duero, de rojo granate cubierto con un corazón casi negro y ribete amoratado, de capa alta. Aromas de fruta negra y roja, arándanos, fresas, cerezas en licor, mermelada de fresa, menta, chocolate negro. Boca amplia y carnosa, de mucho cuerpo que deja un postgusto largo y con resto tánico que nos dice que aún es un bebe que necesita tiempo en botella para redondearse y crecer, diez años de botella le vendrían fenomenal.
El otro fue un Viña Bosconia 2002 de Bodegas Lopez Heredia en Rioja de color rojo cereza apagado, de capa media y ribete anaranjado. Aromas de fruta roja, cerezas, tímido, vainilla, tabaco, coco, flores secas. Boca de buena acidez, redondo, ágil en el trago y de recuerdo a frutas escarchadas, para mi, una maravilla.
Como veis uno no merece los amigos que tiene.
--oOo--
jueves, 14 de octubre de 2010
MESA DE CATA
--oOo--
lunes, 4 de octubre de 2010
MESA DE CATA
Sobre la mesa dos grandes vinos mediterraneos, Grans Muralles 2001 de Bodegas Torres en la Conca de Barberá de color rojo cereza con destellos azules, de capa media-alta, fluido y limpio. Aromas de fruta negra, balsámicos, trufa, montebajo, perfumado, chocolate negro, pizarra, tiza, punta de lápiz, complejo y de intensidad media, elegante en nariz. Boca amplia, de cuerpo medio, equilibrado, algo alcohólico y postgusto largo.
Por otro lado un Tignanello 2001 de Bodegas Antinori en la Toscana, de color rojo sangre intenso, de capa alta, ribete algo evolucionado, fluido y con cierta turbiedad. Aromas iniciales con algo de reducción, fruta roja compotada, especiado, coles, pimienta, clavo. Boca amplia, cuerpo graso, buena estructura y un postgusto largo que denota cierta reducción. quizás llega a nuestras manos algo agitado.
Fue una cata serena, con dos exponentes de la gran calidad mediterranea.
--oOo--
viernes, 1 de octubre de 2010
CURSO DE CATA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)